SOLEDAD PASTORUTTI , LA SOLE, 15 AÑOS JUNTOS .
Juntos desde...
miércoles, abril 30, 2008
LA SOLE VIAJA CON ECOS DE MI TIERRA
Hoy llegan a Paso de la Patria la Produccion de 'Ecos de mi Tierra' conducido por Soledad Pastorutti en Canal 7, que a partir del Domingo 25 de mayo a las 21,00 hs saldra al aire su primer programa. Quedara hasta el Sabado 3 de mayo en la Villa Turistica.La Direccion de Turismo de Paso de la Patria sera la anfitriona de recibirlo y mostrarle la Microregion 'Gran Corrientes' para mostrar lo nuestro, San Cosme, San Luis, Santa Ana, Itati.
SOLEDAD NOS HABLO DESDE LASOLE.COM
Queridos amigos:
Tenía ganas de contarles algo sobre mí para que a pesar
de la distancia sigamos estando bien juntos. Empiezo por mi ansiedad… Ansiedad
porque que el 5 de mayo comienzo a grabar el próximo disco. La preproducción
está muy avanzada, sólo faltan algunos detalles. Tengo la esperanza de que el
nuevo trabajo les guste y lo disfruten tanto como cuando interpreto cada una de
las canciones que lo componen, que en su mayoría son clásicos de nuestro
folklore. Quizás haya alguna que otra sorpresa… Quién sabe…La fecha de
lanzamiento será el 9 de julio, aunque desde el 25 de mayo podrán escuchar un
adelanto ya que será la fecha de salida del corte de difusión.
Con respecto a
“Ecos de mi Tierra”, también el domingo 25 de mayo a las 21 hs. y por Canal 7,
saldrá al aire el primer programa. ¡No tengan dudas que estará muy bueno!
El
fin de semana pasado recorrí parte del noroeste argentino, lugares que por
supuesto les mostrare a través la televisión pública. Me encontré con muchos
amigos que me hicieron redescubrir esa región de nuestro país: Mariana Carrizo,
Tomas Lipan, Monica Pantoja, Marcelo D'amico y muchos más. ¡No saben que linda
experiencia! No dejen de viajar y conocer esos hermosos paisajes que ¡son
increíbles!
Por estos días seguiré viajando con “Ecos de mi tierra”. Quiero
conocer hasta el último rincón de nuestro país. Volver como turista a los
lugares que recorrí con mi música para poder disfrutarlos de otra forma, sin
presiones, ¡con más tiempo!
Por ahora ya saben que estoy haciendo. Seguimos
comunicados a través de laSole.com hasta que nos volvamos a ver a mediados de
junio, cuando vuelva a los escenarios ¡con nuevo repertorio! ¡Espero verlos ahí!
¡Prometo cantarles con las mismas ganas!
Les dejo un abrazo enorme. Gracias
por el cariño de siempre y por los buenos deseos por el primer aniversario de
bodas.
Los quiero.
Soledad.
martes, abril 29, 2008
Los medios de Internet Publican a 10vecessole
Gracias...
sábado, abril 26, 2008
"Soledad le dijo Adios a 10 años de Soledad"

domingo, abril 20, 2008
21 de abril de 2007: "El dia magico de Soledad"
“¡Todo fue muy emocionante! Las palabras, ver a toda nuestra familia y recibir la libreta. Terminamos llorando todos. Sentimos que Dios con la lluvia bendijo nuestra boda. Entre tantas lágrimas y tanta lluvia, al final, todo era agua...”, expresó Soledad aportándole su pequeña cuota de acostumbrado humor al emotivo momento. Esgrimiendo bien alto su libreta de casamiento, por primera vez se fundieron en un interminable beso como marido y mujer. En un salón contiguo, ambientado exactamente con los mismos colores, festejaron su unión civil. Los invitados pudieron degustar un delicioso asado criollo, preparado por la empresa de catering Carlos Dezi. De entrada se sirvieron brochettes de achuras, que se acompañaron con todo tipo de ensaladas. Luego hubo diferentes carnes a las brasas y se bebió vinos de Finca El Portillo. A la hora de los dulces, no podía faltar una deliciosa torta preparada por Lucas Meneghini y Paola Britos, del Instituto Superior de Hotelería y Restaurateur de Rosario. La misma fue decorada con las iniciales de los novios y una guarda pampa. Los brindis se repitieron con vinos y champagna de la misma bodega. Como no podía faltar en una fiesta familiar de los Pastorutti, promediando la tarde, arrancó el baile, con sonido de Performance, de Gabriel Dalleva. Todo fue supervisado especialmente por el wedding planner Adrián Pavia y por Carlos Fernández Méndez, director de la empresa que gerencia los negocios de Soledad y Natalia, “Ecos de la posta”, y por amigos como Juan Carlos García, presidente de la Fundación Soledad Pastorutti y Miguel Angel Sampaoli, empresario, vecino y encargado de los asados familiares. Superado el primer sueño ante la Ley, después de 7 años de noviazgo, el sábado 28, “Sole” y “Jere” terminarán de cerrar su historia de amor, dando el “sí” ante el altar de la iglesia de su ciudad natal, Arequito.
NACE UN NUEVO ESPACIO DE DIFUSION.
La Soledigital.com.ar, un nuevo espacio en la web para la difusuin de Soledad Pastorutti, se presente asi:
Queremos darles la bienvenida a todos ustedes, agradeciendo su visita y
esperando que este sitio
les sea de su agrado. laSoleDigital.com.ar es un
espacio en el cual encontraran todos aquellos
contenidos que tanto quieren
ver, fotos, audios, videos e información sobre todo lo que sucede
en la
carrera de Soledad Pastorutti. En este nuevo proyecto que hoy sale a la luz,
apostamos
100% a ustedes, usuarios y visitantes, intentando brindarles lo
mejor con calidad y compromiso.
A través de las secciones de laSoleDigital y
por medio de futuras implementaciones, podremos
interactuar constantemente
recibiendo e intercambiando archivos, vía mail y por medio de nuestro
sistema
de descargas, como así también con los mensajes que podrán dejar en el libro de
visitas.
Gracias una vez mas por estar frente al monitor... este espacio nace
por y para ustedes!
Aquí comienza un largo camino juntos que quien
sabe los rumbos que tomara...
...brindamos con ustedes para que esos rumbos
siempre sean favorables!
...es el deseo de los que hacemos
laSoleDigital ®
Que sea con Suerte.... chicos...
sábado, abril 12, 2008
LA SOLE CARA DE UN SUPERMERCADO
"La Sole" nacida hace 27 años en Arequito (Provincia de Santa Fe) arribó a nuestro medio en los últimos minutos del pasado jueves y desde alrededor de las 2 de la madrugada de ayer, junto a 35 extras (varones y mujeres) juninenses, filmó el comercial que en próximas semanas se verá en canales de televisión abierta y de cable.

Poco antes de las 9 de la mañana, con más de seis horas de intenso trabajo fílmico, Soledad y casi 50 personas (técnicos, productores, iluminadores, camarógrafos, etc.) pertenecientes a la productora capitalina "Cuafilms", terminaron las tareas en la sucursal céntrica que "La Anónima" posee en Avenida Rivadavia y calle Carlos Pellegrini.
El intenso movimiento que desplegó la producción generó la curiosidad de cientos de juninenses, muchos de los cuales se sorprendieron al ver a la cantante "que revolea el poncho" saliendo del súper con un changuito cargado de productos de "La Anónima", como parte del comercial que se grababa. Fue tan ardua la actividad de madrugada destinada a la filmación que cuando Soledad y la producción se mostraron conformes con el último spot y dieron por concluidas las tareas, Pastorutti dejó el changuito a un costado y celebró casi arrodillada, emulando al futbolista Claudio "Piojo" López cuando festejaba un gol con el ya clásico gesto del "inflador".
Vendría en breve a cantar a Junín
Una vez finalizada la filmación del comercial y con evidentes huellas de cansancio en su rostro, Soledad se refugió en un "motor home" que estaba detenido en el estacionamiento del Supermercado "La Anónima".
Sólo bajó de él para atender brevemente a DEMOCRACIA, confesando a nuestro periodista su alegría "porque ‘La Anónima’ me eligió para filmar la publicidad de su comercial. Estoy muy cansada porque fueron varias horas de trabajo, pero feliz porque todo salió bien y tanto la producción como la gente de la empresa y de Junín que trabajaron junto conmigo, se portaron excelentemente".
Seguidamente, la joven intérprete de tantos temas conocidos como "Poncho al viento", "A mi gente", "Yo sí quiero a mi país" "El bahiano", "A don Ata", "Tren al cielo" y muchos otros, destacó que "creo que en breve volveré a Junín, a cantar en un espectáculo que tiene previsto realizar ‘La Anónima’ aquí, así que nos estaremos viendo en poco tiempo más", finalizó, mientras esperaba que desde el Aeroparque Junín le avisaran el arribo de un avión privado que vino a buscarla, "porque debo estar en Buenos Aires antes del mediodía, por otros compromisos, y en auto no llego", agregó como colofón "La Sole".
Esos compromisos a los que hizo mención, estaban relacionados con la llegada a nuestro país de la antorcha olímpica y se la pudo ver haciendo lo que mejor hace, cantar, en distintos canales de T.V.
Volviendo al trabajo profesional de ayer en Junín, debe destacarse que la arequitense ya tiene experiencia en esto de grabar publicidades para empresas nacionales y tambiém participó en programas televisivos (la telenovela "Rincón de Luz" y "Los pensionados") y filmó una película, "La edad del sol", en 1999.
Fuente: http://www.diariodemocracia.com/
martes, abril 08, 2008
LA DULCE ESPERA A SOLEDAD
EL RECORRIDO SERA DE SOLEDAD
Algunos de los lugares por donde pasa el recorrido de la antorcha son: Dar el Salamm, Tanzania, Estambul, Turquia, St.Petersburgo, Rusia, Oman, Pakistan, India, Grecia, Londres, Paris, San Francisco, Beijing, Bangkok, Kuala Lampur, Canberra, Seul, Taipei, Macao, y Hong Kong.
La Antorcha Olímpica llegará a la ciudad de Buenos Aires el viernes 11 de abril generando un evento internacional único, con 20 km de recorrido durante aproximadamente 6 horas con un total de 80 portadores de la Antorcha que serán escoltados por una gran caravana de seguridad. Para el Show de apertura y de Cierre se calcula una asistencia 40.000 personas. Será transmitido en vivo por la TV China y distintas televisoras nacionales e internacionales.
Soledad será una de las primeras portadoras de la Antorcha Olímpica. Más tarde participará cantando, del cierre en el Club Hípico Argentino. Cabe aclarar que el evento de cierre no será abierto al público.
En Argentina la cobertura sera de C5N .
SE PRESENTO ECOS DE MI TIERRA

La cantante folclórica y pop Soledad Pastorutti dialogó con Agencia NOVA una vez finalizada la ceremonia de lanzamiento de la programación para 2008 de Canal 7, la Televisión Pública, para responder la pregunta que todos le hicieron respecto de su negativa a participar en el programa Showmatch, de Marcelo Tinelli: “Yo no podía comprometerme con ese proyecto porque ya estaba comprometida con la gente de Canal 7”, aclaró.
La Sole precisó al respecto que “me voy a incorporar a la Televisión Pública con la hora del folklore que va a emitirse todos los domingos por la tarde-noche, con el título de “Ecos de mi tierra” con la conducción de Marcelo Iribarne”.
“En realidad, yo voy a ser la anfitriona porque todavía tengo muchos compromisos en festivales y otros shows y no puedo estar 100 por ciento dedicada a algo que me va a demandar mucho tiempo y, además, no soy conductora sino cantante”, siguió aclarando la intérprete oriunda de Arequito, provincia de Santa Fe.
Sobre su presencia en el ciclo puntualizó que “en el primer envío voy a cantar, a conducir y a ayudar, a aportar mis ideas. A partir de ese primer programa vamos a tratar de mostrarle a la gente otra cara del folklore con una cámara que va a viajar por todo el interior del país mostrando no solamente el folklore como expresión musical sino como una forma de vida que es el lado donde, para mí, se podrá sacar más el jugo al programa”.
Soledad subrayó también que habrá oportunidades para todos en “Ecos de mi tierra” porque “va a haber espacio para artistas que no tienen mucha difusión y para niños pero para este caso en particular van a tener que pasar por un casting porque queremos que el ciclo tenga mucha jerarquía; y habrá, también, espacio para el ballet”.
Sobre las instancias que hubo hasta sellar el acuerdo con el canal estatal, la cantante señaló que “hace dos años que veníamos charlando con la gente de programación del canal público pero me resultaba imposible concretar algo porque el año pasado me casé y había otros proyectos. Este año entendieron por qué no pude decidirme antes y me confirmaron que querían tener mis ideas, las que tengo desde hace muchos años y que voy a poder plasmar en esta pantalla”.
Respecto de las diferencias entre trabajar en los canales de aires que compiten por el minuto a minuto y la medición de audiencia, Soledad Pastorutti resaltó que “creo que lo importante es que en Canal 7 no existe ninguna presión que tenga que ver con el rating, al contrario, hay muy buena predisposición de toda la gente, me han ofrecido todo su respaldo, tendremos un decorado especial, todo está pensado para que las cosas salgan bien. Después, seguramente, podremos cometer errores, no estamos diciendo que va a ser el mejor programa de folclore que exista, hay mucho por aprender pero están todas las condiciones dadas para que sea un espacio interesante sobre todo para las nuevas figuras”.
También hubo lugar para los recuerdos y el sinceramiento: “Mi primer paso como conductora en Canal 13 me sirvió para darme cuenta de que todavía me falta experiencia. No es lo mismo estar arriba de un escenario cantando -un lugar casi natural porque desde los 8 años que lo hago- que cuando se prende una cámara y tengo que conducir, ahí veo que me asusto un poquito más. Lo que más me interesa de este proyecto es que vine a aprender”.
Sobre si ve o no televisión puntualizó: “No soy muy televidente. Tengo muy poco tiempo libre y prefiero estar charlando con mi mamá o leer un libro. Hoy por hoy la televisión tiene su costado valioso con el Canal Encuentro y Canal 7 que están mostrando otras caras, otra posibilidad de televisión que creo es muy buena y más de una vez me engancho en los programas”.
Al final, Soledad fue muy crítica sobre el nivel de la TV abierta de los excesos y escándalos: “Estamos viviendo un momento nuestro en lo social tan especial que aparentemente vende mucho más eso -el escándalo- que otra cosa pero creo que lo más importante es ofrecerle a la gente otra posibilidad para medir eso, aunque tampoco hay que subestimar a la gente, por algo ven los programas que ven”.
Sobre el “no” que tuvo como respuesta para participar en los diferentes ciclos de Showmatch, el programa de Marcelo Tinelli, Soledad precisó que “yo no podía comprometerme con ese proyecto por los compromisos que tengo y porque ya estaba comprometida con la gente de Canal 7”. (Agencia NOVA)
domingo, abril 06, 2008
SOLEDAD ARRAZA EN EL FINAL DE LA GIRA DE VERANO 2008

San Juan, 6 de abril.- Poco antes de la medianoche del sábado, la voz de Luisito Paredes cayó desde el escenario con el anuncio de una tormenta inminente en la más limpia noche de Vallecito: Soledad Pastorutti volvía a presentarse en San Juan. Con este cuadro cerró la XIX edición de la Cabalgata de Fe, que anoche fue presentada como "la más importante de Sudamérica". El movimiento fue impresionante. Según fuentes policiales, había más de 40.000 personas en el oratorio. El gentío se transformó en una popular de fútbol enardecida, a canto pelado, con los trapos en alto y el baile, recortado contra las estrellas, de banderas argentinas y chilenas. Los gauchos cantaban con Soledad y los más jóvenes la bombardeaban con flashes digitales. La Sole cautivó al público de la Cabalgata de Fe. Desde el escenario, le pidió a la Difunta Correa por "la salud de nuestra patria y de todos nosotros. Pero no la salud del cuerpo, sino la de estar lúcidos para luchar siempre por un futuro mejor".
LA SOLE EN LA DIFUNTA CORREA
OREIRO Y PASTORUTTI JUNTAS
sábado, abril 05, 2008
SOLEDAD Y MAS SOBRE "ECOS DE MI TIERRA"

Conduce Soledad Pastorutti
Muy pronto
Ecos de mi tierra es un programa de música folklorica con un criterio federal, reflejará en sus contenidos el sentir de los distintos tipos de manifestaciones de la música y sus intérpretes en cada rincón de nuestro país.
Soledad Pastorutti será la anfitriona desde nuestros estudios o en exteriores, nos acercará el arte y la cultura directamente junto a su gente y su paisaje, con su carisma y energía marcará el estilo que tendrá este ciclo.
Marcelo Iribarne, acompañará a Soledad, aportando su profesionalismo, calidez, espontaneidad y todos sus conociminetos sobre el folklore nacional.
Habrá artistas invitados de primer nivel, un cuerpo de baile, a cargo de Coqui y Pajarín Saavedra, artistas de todas las edades ya sean profesionales o simples aficionados, quienes nos mostarán las diversas manifestaciones de nuestra música folklórica
La Producción General estará a cargo de Mariela Tedeschi, junto a Alejandro Chernov y Marcelo Ferrero y un equipo de colaboradores que serán los artífices de este proyecto
LA SOLE EN LA DIFUNTA CORREA
Más de 10 mil personas se están movilizando hacia el santuario, en una conmovedora manifestación de mito y fe. También marcha el gobernador José Luis Gioja.
Más de 10 mil personas participan en San Juan de la Cabalgata de la Fe a Difunta Correa, entre las cuales se destaca la cantante Soledad Pastorutti.La folklorista dijo estar "muy emocionada". Es la primera vez que interviene en esa manifestación de mito y fe. "Es conmovedor ver la participación de la gente". Y concluyó enviando "un beso enorme a la gente de Cadena 3.También forman parte de la movilización el gobernador de San Juan, José Luis Gioja, y parte de su gabinete.
viernes, abril 04, 2008
SOLEDAD HABLA DE ECOS DE MI TIERRA
Hace tiempo que tenía deseos de hacer un programa de televisión dedicado al folclore. Un programa en el que pudiera aportar ideas que ya había conversado con varias personas.
Cuando llego ésta propuesta de Canal 7 me entusiasmó porque la apuesta es a la calidad y porque quienes viajamos el país, sabemos la llegada que el canal tiene en toda la Argentina.
Me pidieron que me sume como conductora pero la verdad es que no me veo en ese rol. Creo que puedo aportar mucho más desde un lugar de anfitriona ya que siento que el programa podría ser mi casa, donde recibiría amigos.
Soy una artista del folclore que pasa mucho tiempo de gira, así que pienso que mi aporte será hacer llegar a la pantalla a mucha gente que esta relacionada al folclore, no sólo músicos, sino también todo tipo de artistas, artesanos, personas del interior que mucho tienen que ver con la cultura del país.
De mi anterior experiencia televisiva, más allá del género del programa, me atrajo la idea de recorrer y mostrar nuestro país. Ahora pienso que puede hacerse mejor y desde la música, que es mi vida.
Estoy muy ilusionada con el proyecto y espero que nos acompañen, ya que el objetivo es hacer un programa que todos disfrutemos.
Soledad.
fuente: LASOLE.COM
SOLEDAD OLIMPICA
El jefe de asesores de Relaciones Internacionales de la Legislatura porteña, Andy Rivas, explicó a Télam que la antorcha de los juegos olímpicos de Beijing, que se realizarán en agosto en China, será encendida en la puerta del avión que arribara dicho día a esta capital. Buenos Aires fue elegida como único lugar de Latinoamérica para hacer exhibida la Antorcha Olímpica, en tanto que otra ceremonia similar se realizará en la ciudad de Chicago, Estados Unidos.
Rivas dijo que hoy fue entregada la "antorcha" olímpica a la Legislatura, "con el propósito de ofrecérsela a la ciudad de Buenos Aires".
En el acto estuvieron presentes el subsecretario de Deportes porteño, Franciso Irarrazábal; el presidente del bloque PRO, Oscar Moscariello y el titular de la Comisión de Interjurisdiccionales, Enzo Pagani.
La Antorcha Olímpica iniciará un itinerario que comprenderá la Costanera Sur y los diques de Puerto Madero; el Correo Central; la Plaza de Mayo y el Cabildo.También será exhibida en el Obelisco; la Avenida 9 de Julio; la Avenida Figueroa Alcorta y llegará hasta el Club Hípico de Palermo, donde se realizará un recital que contará con la actuación de la cantante Soledad Pastorutti.
La Antorcha Olímpica recorrerá un total de 13 kilómetros y, cada 180 metros, habrá un deportista que le pasará la posta a otro. En tanto, en la puerta de la Legislatura porteña hubo hoy una manifestación de repudio por la violación de los derechos humanos en China.
miércoles, abril 02, 2008
LOS MEDIOS SE HACEN ECO DE LO NUEVO DE SOLEDAD

martes, abril 01, 2008
MISIONES
En medio de la ovación, Soledad Pastorutti apareció en el escenario con un sombrero negro y una sonrisa de gratitud. Tras agradecer la invitación y manifestar que por primera vez estaba en Puerto Rico, interpretó la mayoría de los temas del disco de los Diez años. Comenzó con Una fiesta, Punta Cayastá y Chacarera trunca. Antes de hacer la Canción del jornalero se refirió al sacrificio que implica ser trabajador o estudiante. “Pero algo hay que hacer porque para eso venimos. Tratar de hacer las cosas lo mejor posible y creer en un futuro mejor”, indicó a modo de reflexión. Continuó con Nunca me fui (de chiquita), tema en el que relata su infancia en la localidad santafecina de Arequito; Adonde vayas, y Lejos de ti.“Como los veo tan enganchados creo que esta noche voy a hacer lo que quiero”, dijo mientras se acomodaba en una banqueta y recordaba su alegría “por estar acá” y por los trece años de carrera. “No esta grabado pero es un gusto que me quiero dar”, aclaró para interpretar A Cualquier Precio, de Valeria Lynch. Más tarde y en medio de gritos de “Sole, Sole”, siguió con Entre a mi pago sin golpear, No vale la pena (Juan Gabriel), Mi propiedad privada, Que nadie sepa mi sufrir, Bahiano, y Aunque me duela el alma. Cuando tomó le poncho para cantar A Don Ata el polideportivo estalló y quienes no tenían alguna prenda para revolear, alzaron las manos en alto para acompañar al “Huracán de Arequito”. Para finalizar, interpretó El humahuaqueño, Luces para mí, Tren del cielo, mientras sus fans no dejaban de tirarle presentes y papeles picados.