Juntos desde...

Hoy es

viernes, octubre 20, 2006

XXXIII Fiesta Nacional de la Citricultura (La Sole presente)


Anoche, en el Hotel San Carlos, a las 21:30 Hs., el presidente

de la Comisión Administradora del Fondo Especial de Salto

Grande (CAFESG), Sergio Daniel Urribarri, las autoridades de

la Asociación de Citricultores de Concordia y los integrantes

de la Comisión Organizadora de la Fiesta presentaron el

programa oficial del festejo, ofreciendo detalles sobre los

preparativos para la Fiesta, concurrencia de expositores,

artistas invitados, elección de reinas,
Etc.
Allí se confirmó la participación en este evento de Soledad,

Los Tipitos y Alejandro Lerner, así como el sorteo de una casa

y la participación de las empresas más importantes de

Concordia y la región en la Expocitrus
2006.
CONCORDIA TIENE
FUTURO
Al respecto, el presidente de la CAFESG, Sergio Daniel

Urribarri, indicó que «cuando me dijeron algunos días atrás

que hoy se realizaba el lanzamiento de la fiesta que

identifica no solo a Concordia, sino a toda la región, armamos

la agenda de manera tal de estar compartiendo con
todos».
Asimismo, destacó que «como lo ha sido siempre, la fiesta es

una gran oportunidad para Concordia y para la región, como lo

ha sido siempre, pero en este momento aún es más importante,

para demostrar que Concordia crece en una región de las que

más crecen en el
país».
También, manifestó que, «seguramente, tenemos problemas para

resolver, lo que intentamos hacer aplicando políticas de

estado todos los días; pero, tenemos que convencernos de que

esta región crece para los concordienses y los entrerrianos,

para así poder decir al país que Concordia ha cambiado, aún

con problemas que persisten en la sociedad, como en cualquier

parte del mundo, pero con el bien más preciado del planeta: el

futuro. ¡Y Concordia tiene
futuro!».
Luego, expresó que «esto nos distingue de otros lugares del

país, nosotros tenemos futuro y nadie duda de esto. El estado

cumpliendo su rol, en lo social, con un plan vigoroso de obra

pública, con ser sólido en la garantía de la cadena de pago

para muchos industriales y comerciantes, para que los

prestadores de servicios tengan previsibilidad, lo que ocurre

hace casi tres años en la provincia. Pero, lo importante es

que Concordia tiene futuro y eso es muchísimo». Luego, destacó

que «con fiestas como esta, los trabajadores, empresarios, los

medios de comunicación tienen una formidable oportunidad de

mostrarse a la región y al país y no podemos desaprovecharlas.

La Fiesta de la Citricultura identifica a
Concordia».
MÁS
STANDS
Por su parte, el presidente de la Comisión de Festejos de la

Fiesta de la Citricultura, Darío Hojman, señaló que «el 1, 2 y

3 de diciembre, en la Ex Estación Concordia Norte, con un

predio más amplio, utilizando el corsódromo, habrá 42 stands

exteriores, 44 interiores, es decir unos 25 ó 26 más que el

año pasado y más
expositores».
También, destacó que «ya tenemos confirmada la presencia de

veinte reinas de todo el país, que vienen a devolver nuestra

presencia, representando Concordia. También, ya estamos

trabajando con la presencia de las postulantes de las 13

provincias citrícolas, para llenar de brillo la
fiesta».
Por otra parte, expresó que «estamos preparando un escenario

que va a sorprender por sus medidas, 160 metros cuadrados, con

una extraordinaria magnitud y
altura».
Luego, precisó que «los espectáculos que estamos programando

son de primer nivel», tras lo que anticipó que el viernes 1º

de diciembre, «la apertura será a las 20 Hs., con el acto

inaugural, donde actuarán Los Mensajeros, Puro Descontrol, se

presentarán las reinas y se llevará a cabo el recital de

Soledad
Pastorutti».
El sábado 2, remarcó que «el predio se abrirá a las 20 Hs., a

las 21 Hs. Alas de mi Patria, cumpliendo sus 15 años,

realizará la apertura para la televisación para Canal 7, que

no será en vivo, porque de acuerdo a la experiencia que

tenemos, lamentablemente la televisión nos manejaba los

tiempos y no mostrábamos la Concordia que queríamos mostrar,

así que para diciembre y para enero, están programadas dos

horas en cada mes, para mostrar a la ciudad como realmente

queremos, mostrando playas, termas, la vida de la ciudad y no

solo la fiesta. A las 22:30 Hs. se hará la presentación de las

postulantes al reinado nacional, a las 22:45 Hs. se presentará

Nacho Agostini, a las 23:30 Hs. se elegirá a la Reina Nacional

del Azahar, lo que nos llena de orgullo porque hace nueve años

que no se hace, solo lo haremos con postulantes de los

Departamentos Concordia, Federación y
Feliciano».
Después, remarcó que «a la hora 0 se elegirá a la Reina

Nacional de la Citricultura, a la 0:30 Hs. se cerrará con un

recital de Los
Tipitos».
Mientras tanto, el domingo 3, «se abrirá el predio a las 20

Hs., a las 21:30 Hs. actuará Contrabanda, un grupo de

Concordia que mezcla nuestra música con la uruguaya, a las

22:15 Hs. estará Canto Nuestro, cumpliendo 25 años, y creo que

uno de los puntos fuertes será el sorteo del bono contribución

de $ 10 con cinco posibilidades para la casa propia, de unos

70 metros cuadrados, en un terreno de 11 metros por 30
metros».
Finalmente, precisó que «por primera vez en Concordia se

llevará a cabo un recital de Alejandro Lerner, algo que todo

el mundo está esperando».

No hay comentarios.:

Vistas a la página totales

Visitas Totales desde Mayo 2010

Consoledad.tk